top of page

Sabias que?

Emprendedor de la nueva era:
Es el impulso que lleva a un joven a emprender un negocio.
Todos de alguna u otra manera hemos sentido ese impulso en algún momento de nuestras vidas.Saber que existen otras personas como nosotros también nos impulsa hacer cosas nuevas. Vivimos una cultura que muchas veces niega ese espíritu emprendedor que llevamos dentro... Eso es bueno!, quiere decir que somos distintos, una raza nueva, que hoy está en auge...Es el emprendedor de la nueva era.
Se nace o se hace un empresario:
La genética es el pretexto numero uno para todo. “Herede los ojos verdes de mi abuelo y también su mal oído…. Es por eso que no soy cantante”. Así siempre encontramos una excusa socialmente aceptable para enfrentar nuestros fracasos y desilusiones en la vida.
Hoy en día existen personas que dirigen grandes compañías y ganan mucho más dinero sin tener un título universitario.
El empresario es un gran conocedor de su negocio, de sus fortalezas y debilidades, de las oportunidades y amenazas que se presentan, del abanico de estrategias que se debe considerar para emprender un negocio.

El emprendedor, el dueño de una empresa tiene que desarrollar habilidades (no técnicas) que le permita llevar a buen puerto su empresa. Estas habilidades son:
-
Concentración: concentración consiste en enfocar su atención en el a ahora. Sin esta habilidad, no es posible siquiera comenzar a hacer cosas de una manera determinada y precisa. Concentración es atención.
-
Discriminación (priorizar): una vez que comience a desarrollar la capacidad de concentrarse, necesitará decidirse en qué enfocarse. El discriminar se traduce en la manera de elegir una u otra cosa, de elegir entre lo más estratégico y lo más táctico. Por ello, es importante poner en práctica la discriminación a fin de que pueda comenzar a elegir de manera intencional y consciente hacer las cosas más importantes por los motivos más importantes. Una vez que domine esta habilidad, podrá canalizar su energía de una manera más enfocada.
Un regalo para emprendedores (Mira el video)
Organizaciones que apoyan al joven emprendedor:

jovenes empresarios
La CAME JOVEN es una organización gremial empresaria integrada por jóvenes empresarios y emprendedores argentinos de entre 18 y 40 años. Agrupando a más de 145 cámaras a lo largo y a lo ancho del país que a su vez congregan a más de 16.000 jóvenes. La CAME JOVEN es la rama juvenil de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entidad que defiende los intereses del comercio, la industria, el turismo y las economías regionales de las PYMES a nivel nacional.








impulso emprendedor
"Emprendedor es aquella persona que sueña y hace"
bottom of page